FECHA: 28 de MAYO de 2017
HORA SALIDA: 08,30
SALIDA: donde siempre en Parque Feria (Muebles Joya)y podrán
venir invitados siempre que haya plazas en el autobús.
1.- LA COMIDA
Este
año realizaremos nuestra comida de Fin de Temporada en la Venta "El
Vaquero" (antigua Venta Marchenilla), Km. 97, 3 de la Ctra. a Jimena de
la Ftra (A-369).
La comida esta prevista sobre las 14,30 horas, y el menú constará de los siguiente:
ENTRANTES:
Ensalada Mixta
Croquetas
PRIMER PLATO
Plato individual de arroz con costilla ibérica y setas.
SEGUNDO PLATO: Parrillada Ibérica AL CENTRO DE MESA
para compartir( cada cuatro).
* Los que no deseen comer la parrillada ,tendrán como opción ración de
calamares o rosada.
Café
Bebidas: Rioja y Blanco de la casa, cerveza, refrescos y agua.
El precio será 20 € para socio y 25 € para invitado
El ingreso deberá efectuarse en la cuenta del Club en la Caixa :: "ES80 2100 8598 0522 0008 5966"
IMPORTANTE: En el Ingreso del banco poner nombre y apellidos y la siguiente opción:
"P" = parrillada" ò " A"= alternativa (rosada o calamres)", a falta de indicaciòn se entenderà parrillada.
Tendrán
preferencia en el autobús, los socios que vayan a realizar la ruta.
Los socios y los invitados que NO quieran asistir a la ruta y solamente a
la comida podrán desplazarse hasta la venta en sus vehículos
particulares notificándolo por teléfono y abonando previamente el
correspondiente importe
El plazo para la inscripciòn será hasta el 23 de mayo para los ingresos por transferencias y 24 mayo ingresos por caja.
El
que haga el pago por transferencia y sea muy próxima la terminación del
plazo que lo comunique por sms o email en la misma transferencia o
llamando por teléfono para confirmar si hay plaza en el autobús.
El
orden de preferencia para ocupar las plazas del autobús será el pago
que nos vaya entrando en la cuenta bancaria del club, así que los que lo
realicen los primeros tendrán aseguradas sus plazas.
2.- LA RUTA
Iniciaremos la
ruta en el carril de marchenilla, que nos llevara hasta el "río
Hozgarganta", posiblemente tengamos que descalzarnos para poder
cruzarlo, por lo que conviene llevar una pequeña toalla.
Tras
cruzar el río, iremos por una pista flanqueada de arbustos, hasta
llegar al Gr que va de Castellar a Jimena, y luego nos internaremos en
la finca privada del Alcachofal, para lo que contamos con el oportuno
permiso de los propietarios, (rogamos seamos extremadamente respetuosos
con la finca y el medio ambiente, no transitando fuera de los senderos,
no coger nada del campo y por supuesto no arrojar nada al suelo).

Buscaremos el arroyo del Salado, pronto divisaremos una laguneta que se nutre del agua que le viene de èste y bordeandolo por arriba ,
seguiremos su cauce río arriba, hasta llegar a la cascada de la Crica.
Fenomenal salto de agua, que conforma un paraje natural de gran
belleza.
Aquí
los que no quieran seguir adelante podrán optar por quedarse en este
magnifico lugar, incluso darse un bañito si le apetece, y esperar el
regreso del resto del grupo o iniciar con nuestro segundo guia la
vuelta hacia la venta.
Los que quieran continuar con la ruta, proseguiremos en un ascenso corto pero con mucha pendiente, por encima de la cascada.
Inclusive
tendremos que atravesar un paso algo delicado, para lo que pondremos
unas cuerdas quitamiedo, para hacerlo con seguridad.
Proseguiremos subiendo por la sierra de los melones, hasta llegar a unas casas en ruinas, de lo que serìa un antiguo cortijo medio derruido, y de allí ya podemos divisar la zona de las buitreras.
Un
sendero bien marcado y definido nos llevara hasta las rocas donde se
encuentra la buitrera, y a sus pies la angostura del río Salado (nuestra
meta).
Después
de disfrutar de este espectacular y bello lugar, y las fotografías de
rigor, iniciaremos la vuelta por el mismo itinerario.
DIFICULTAD RUTA Nº 22 " EL SALADO"
- horario.......................... 5 horas
- desnivel de subida........ 371 m.
- desnivel de bajada........ 371 m.
- distancia horizontal...... 14,30 Kms.
- tipo de recorrido........... Circular
- severidad del medio natural..........3
- orientación en el itinerario............2
- dificultad en el desplazamiento.... 3
- cantidad de esfuerzo necesario....3
- Condiciones DE INVIERNO, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.
NOTA: La actividad/ruta/itinerario
podrá ser modificada o cancelada a criterio de los responsables de la
ruta y/o del club.
El senderismo es una actividad que conlleva riesgos que el
participante asume, y que depende en gran medida, del entorno natural,
las inclemencias del tiempo, el estado físico del participante y la
equipaciòn técnica que disponga, por ello la direcciòn del club
advierte que se abstenga de participar todo aquel que no se encuentre
preparado.
Esta es una actividad organizada por el club de senderismo camino y
jara, todo participante se somete a las normas establecidas y a las
indicaciones que se impartan